
Estos nudos para construcción se caracterizan por ser lo suficientemente fuertes, así como, resistentes. Con unos buenos amarres se podrá sostener la base que estamos diseñando. Algunos de los materiales usados para estos nudos son cuerda de mecate, alambres, cables, entre otros. Te enseñaremos a hacer algunos de los más básicos para proyectos sencillos que puedes tener en mente.
Nudos para construcción: Amarre cuadrado
El amarre cuadrado es uno de los nudos más empleados en estructuras de construcción. Se debe a su forma de realizarse y la función que alcanza en tener para la firmeza que las bases necesitan. Se consiste en la unión de dos tubos o palos con un nudo sólido y muy bien asegurado.
Se realiza a partir de un nudo ballestrinque en uno de los tubos, luego prosigues en dar vueltas en sentido vertical sujetando ambos troncos. Finaliza ahorcando el amarre con vueltas horizontales y asegura tu nudo ballestrinque. No olvides dar mucha fuerza al amarre y asegurar muy bien el nudo ballestrinque, esto es lo que le dará mayor resistencia a la unión de ambos tubos o troncos.
Amarre redondo con nudo ballestrinque para uniones perfectas
Se usa de forma común en los nudos para construcción y se trata de un amarre seguro que nos permite obtener mayor longitud de tubos o troncos. Simplemente se inicia con un nudo ballestrinque para la unión de ambos tubos de forma horizontal. Recuerda que se trata de mayor longitud así que el nudo debe quedar en casi la punta del tubo y el inicio del otro. Damos vueltas alrededor de ambos tubos y ahorcamos de forma segura el amarre hasta asegura incluso el nudo ballestrinque. Para dar mayor seguridad puedes realizar otro nudo ballestrinque para finalizar tu amarre.
Buenos resultados se observan cuando los tubos amarrados no se mueven de forma diagonal, el nudo abra quedado perfecto con solidez y firmeza.
Amarres con nudos para trípodes
En este caso su uso se emplea para la unión de tres troncos o tubos de construcción. Se considera uno de los amarres más sólidos al momento de construir. En este caso nos aseguramos que los troncos estén separados para incorporar la cuerda entre ellos. Así mismo, debes colocar el del centro siempre en dirección contraria a los que están en los laterales.
Debes iniciar con un nudo ballestrinque en uno de los tubos que se halla en los laterales, procura solo usar la mitad de la cuerda. Luego entrelazamos con los otros dos tubos dando unas 3 o 4 vueltas. Esto te permitirá tener la unión y solides en el nudo deseado. Sin embargo, no apliques mucha fuerza, recuerda que se trata de realizar un trípode para construcción. Finalizas ahorcando la cuerda en el medio de ambas separaciones y realizar un nudo simple para asegurar.